STAN ST2405: Monitoreo endocrino en matrices tradicionales y no-tradicionales: animales de laboratorio y fauna silvestre. – Responsable: Prof. Dra. Marina Flavia Ponzio – Integrantes: Biól. Verónica Cantarelli – Objetivos: Monitoreo endocrino no-invasivo de metabolitos hormonales en excretas (orina, heces, saliva, huevos, plumas, etc) de diversas especies silvestres y en animales de laboratorio para la evaluación de: ciclos reproductivos, variaciones estacionales en las concentraciones hormonales, comportamiento asociado a hormonas, entre otros. |
STAN ST2767: Asesoramiento, seguimiento y control de calidad de datos en proyectos de investigación clínica -Responsable: Néstor H García -Objetivo: Confeccionar y coordinar la ejecución de protocolos de investigación básica, preclínica y clínica para evaluar el efecto biológico de drogas, procedimientos o prótesis en animales o seres humanos. |
STAN ST2352: Asesoramiento y asistencia técnica en farmacología y nutrición
-Objetivo: Asesorar y asistir mediante informes no vinculantes sobre las características y los efectos de productos medicinales y alimenticio-nutricionales, evaluando aspectos analíticos, diagnósticos, legales, productivos e investigativos.
|
STAN ST3836: Determinación de perfiles lipídicos y metabolitos bioactivos en muestras biológicas
–Responsables: Pablo Gastón Repossi Márquez, María Eugenia Pasqualini -Integrante: Patricia L. Quiroga. -Objetivos: Analizar y preparar muestras biológicas para determinar perfil lipídico por cromatografía de gas y metabolitos derivados de ácidos grasos como eicosanoides por cromatografía líquida de alta presión (HPLC).
|
STAN ST4011: Consultoría científico-técnica sobre nutrición y salud
-Objetivo: Realizar revisión sistemática sobre un tema de consulta, que pueda ser referenciada a través de diferentes medios de comunicación (gráficos, audiovisuales, multimediales, etc.), para empresas productoras de alimentos y farmacológicas, organismos públicos, medios de comunicación, ONGs vinculadas a la salud y nutrición, instituciones educativas, personas físicas y jurídicas.
|
STAN ST2093: Análisis ultraestructural de biopsias humanas -Responsable: Dra. Alicia Inés Torres -Objetivo: El servicio comprende dos prestaciones independientes: A) Pocesamiento de biopsias, captura de micrografías electrónicas, análisis ultraestructural y elaboración de un informe basado en los hallazgos observados a nivel subcelular. B) Análisis ultraestructural, captura de imágenes y elaboración de un informe basado en los hallazgos observados a nivel subcelular. |
STAN ST2094: Servicio técnico especializado en Microscopía Electrónica de Transmisión -Responsable: Dra. Alicia Inés Torres -Objetivo: El STAN brinda un servicio especializado para el procesamiento de muestras biológicas para su estudio por microscopía fotónica o electrónica con observación y capturas fotográficas a nivel ultraestructural con un técnico-operador y realización y/o análisis de tinciones negativas para microscopia electrónica de transmisión. |
STAN ST2090: Asesoría profesional en microscopía electrónica de transmisión -Responsable: Dra. Alicia Inés Torres -Objetivo: El servicio consiste en brindar la asesoría por parte de profesionales-investigadores en temas concernientes al estudio ultraestructural de células/tejidos y sus variaciones ultraestructurales que puedan manifestar en diferentes condiciones fisiológicas y patológicas. |
-Responsable: Dra. Martini, Ana Carolina y Dr. Fretes, Ricardo
-Objetivo: destinado a brindar una actualización, en base a evidencias clínicas y experimentales, acerca de la fisiología de la gestación con énfasis sobre la programación fetal y la relación materno-fetal.
STAN ST2701: Curso sobre Salud Ósea: aspectos moleculares, clínicos y terapéuticos.
-Responsable: Dra. Nori Tolosa
-Objetivo: 1) Actualizar el conocimiento sobre aspectos bioquímicos, clínicos y terapéuticos del metabolismo fosfocálcico. 2) Intercambiar experiencias entre profesionales especialistas en el metabolismo fosfocálcico y los alumnos.
STAN ST3821: Asesoramiento en el diseño de estrategias metodológicas y de análisis estadístico para el estudio del proceso salud-enfermedades -Responsable: Muñoz, Sonia Edith y Díaz, María del Pilar. -Objetivo: el diseño de estudios y análisis estadístico es un cuerpo metodológico esencial para obtención de información confiable. Este STAN provee servicios de asesoramiento y capacidades técnico-científicas en el diseño de estudios epidemiológicos/experimentales, y análisis estadístico para la toma de decisiones en las Ciencias de la Salud. Se ofrece: a) asesoramiento en diseño de estudios; b) implementación de trabajos de campo; c) análisis estadísticos y d) interpretación de resultados y elaboración de informes. Estádestinado a Instituciones estatales, ONG´s, gremiales y privadas de salud, profesionales y/o grupos afines, entre otros.
STAN ST4715: Servicio de la técnica de tinción negativa para la visualización de suspensiones de pequeñas partículas -Responsable: Dra. Alicia Torres -Objetivo: El servicio consiste en la observación por MET de muestras de partículas únicas incluyendo virus,bacterias, liposomas, exosomas, microvesículas y nanopartículas realizando tinción negativa. Por estatécnica se visualizan partículas en suspensiones que no pueden incluirse en resinas plásticas y permitecaracterizarlas por su morfología y tamaño. El servicio comprende: procesamiento de muestras,observación en el MET con técnico-operador y capturas fotográficas.
STAN ST4716: Curso teórico-práctico de la aplicación de tinción negativa para Microscopia Electrónica de Transmisión -Responsable: Dra. Alicia Torres -Objetivo: Los objetivos del curso son: 1) Conocer los fundamentos de la tinción negativa para MET, 2)Comprender las aplicaciones de la técnica, alcances y limitaciones, teniendo en cuenta el tipo demuestra y solución de contraste utilizadas. 3) Adquirir destrezas prácticas en el procesamiento demuestras biológicas para optimizar la observación de la muestra. El curso está destinado a profesionalesde las Ciencias Biológicas, Bioquímicas y Médicas como así también a técnicos especializados en MET.
|